
“Busca legalizar la muerte”: amplio repudio a Bullrich por reglamentar el gatillo fácil
Martes 04 de Diciembre de 2018 | 12:32

El Gobierno oficializó este lunes un reglamento general para el uso de armas de fuego para los integrantes de las fuerzas federales de seguridad. La resolución 956/2018 que se publicó en el Boletín Oficial habilitó, entre otras disposiciones, a los agentes a disparar a un delincuente que "se fugue luego de haber causado, o de haber intentado causar, muertes o lesiones graves" sin siquiera dar la voz de alto o identificarse como policías.
Así la gestión de Cambiemos legaliza el gatillo fácil y la denominada doctrina Chocobar, a pesar de que hasta la Corte Suprema falló contra el policía bonaerense Luis Chocobar que -estando fuera de servicio- asesinó por la espalda a Pablo Kukoc, de 18 años, cuando el joven huía tras asaltar a un turista estadounidense en el barrio porteño de La Boca.
Diversos organismos de Derechos Humanos, organizaciones antirrepresivas y referentes de partidos políticos de la oposición condenaron este aval oficial al ejercicio de la violencia institucional y encendieron la alarma sobre las consecuencias que traerá darle vía libre a la policía para disparar.
"La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, transformada en gendarme para legalizar la muerte. Se va a transformar en una lucha calle a calle, puerta a puerta", temió este martes la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en declaraciones a radio La 990. Además cuestionó la manera unilateral en que el gobierno administra el uso de sus fuerzas. "Son decisiones inconsultas sin pasar por el Congreso. Son resabios de una acción dictatorial, si bien este es un gobierno constitucional", comparó.
Por su lado el jefe de la bancada de Diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, también condenó la disposición represiva. "Esta reglamentación viene a legitimar aún más los niveles de violencia institucional que existen en la Argentina y claramente se va a desatar una situación mayor de violencia", manifestó y advirtió: "Si le dice tire, va a tirar, sin una voz de alto y flexibilizando la caracterización de peligro inminente. Esto va a generar una desprotección absoluta para el ciudadano común", añadió.