Por cuatro votos contra tres, el máximo tribunal de esa provincia decidió atenerse al fallo F.A.L de la Corte Suprema y habilitó el protocolo de atención para las interrupciones legales del embarazo. Por un amparo, la práctica no se garantizó durante seis años en los hospitales.
"Los senos que vemos en las protestas tienen la misma imagen de las hembras de los mamíferos y anhelo que un día no muy lejano dejen de denigrarse como seres humanos”, aseguró Miguel Ángel Donnet, miembro del Superior Tribunal de Justicia de Chubut.
Tendrá lugar este jueves 29 desde las 17 como previa del 4to Encuentro Latinoamericano de Feminismos (ELLA), con actividades que promuevan la desnaturalización de las problemáticas que enfrentan las mujeres, lesbianas, travestis y trans y un taller para construir discursos con perspectiva de género.
La legisladora porteña Andrea Conde habla sobre los presupuestos de Nación y Ciudad que precarizan y violentan la vida de las mujeres y la importancia de las redes feministas en el actual contexto de ajuste.
Se trata de una profesora porteña que está casada con una mujer, quien gestó a la hija. Una jueza ordenó al Gobierno de la Ciudad darle los 120 días a favor del "interés superior de la niña y su derecho a disfrutar de la familia en los primeros meses de vida".
Los cuadernillos de la asignatura "Educación para el amor" del Colegio Urbano del Niño Jesús aseguran que la homosexualidad es una "desviación social, prevenible y rectificable". Desde el Gobierno provincial, pidieron denunciar casos como estos de "ideología del odio".