La historia del mundo vive entre las custodiadas y sacralizadas paredes de los museos. ¿Arte muerto y expuesto a una minoría o memoria viva y en constante (re)aprendizaje para todos y todas? El arte, la historia, la memoria, lo que sucedió y quedó registrado está allí, en los museos del mundo. Y en ese mundo nuestro país ocupa un lugar de relevancia, ya que de acuerdo a un estudio publicado por el portal Study in Switzerland, la Argentina se ubica en el puesto 16 entre los 20 países con más museos.
La lista, encabezada por las naciones con mayor presencia imperialista y de mayor historial de conquistas, tiene en el lugar número 1 a los Estados Unidos, con 33.082 museos públicos y privados.
Le siguen Alemania (6.257), Japón (5.738), Rusia (5.415) y Francia, que cierra el top 5 con 4.811.
La lista de los 10 se completa con Brasil (3.835), Italia (3.195), Gran Bretaña e Irlanda (3.183), Canadá (2.112) y España (1.732).
En tanto, entre los puestos del 11 al 20 se ubican México (1.320), Polonia (1.233), Suiza (1.111), República de Corea (1.102), China (1.030), Argentina (1.017), Australia (919), Bélgica (912), Hungría (810) y Austria (741).