Una mujer levanta una berenjena tirada en la vereda ante la mirada de una larga fila de policías armados. Tres personas vestidas de etiqueta, felices y sonrientes, pasan por al lado de otra persona en situación de calle. El exministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se ahoga en un vaso de agua. Una chola llora mientras sostiene las banderas de Bolivia y la whipala entre gases en una manifestación. La marea verde rodea al Congreso Nacional.
La Muestra Anual de Fotoperiodismo organizada por la Asociación de Reporterxs Gráficxs (ARGRA) refleja los acontecimientos más relevantes del año anterior con la mirada particular y rigurosa tal como lo hacen lxs fotógrafxs de prensa de todo el país.
En esta ocasión, la muestra recorre el 2019 con hechos que van desde el "verdulazo" hasta las elecciones presidenciales, pasando por el empoderamiento de las mujeres en los deportes y la campaña por el aborto legal, seguro y gratuito.
Las 208 fotografías fueron realizadas por 97 fotógrafxs de todo el país y seleccionadas entre más de 2.500 que fueron enviadas a la convocatoria. El comité de editores, quienes eligen las fotografías y las ponen en orden, se conforma cada año y son seleccionadxs por su trayectoria en los medios de comunicación.
La inauguración tendrá lugar este martes 1 de diciembre a las 19 y en esta oportunidad será virtual, debido a las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, a través del canal de youtube de ARGRA y la muestra permanecerá en el portal Compartir Cultura del Ministerio de Cultura nacional.
Históricamente la muestra presencial se realizó en el Palais de Glace, cuando cerró por refacciones se mudó a la Casa del Bicentenario, en los meses de julio y agosto, siendo una de las exposiciones con más visitas del año.
Este lunes también se anunciará la pre venta del anuario. El libro contendrá todas las fotografías que forman parte de la muestra en una edición de gran calidad. Este año la edición del anuario es realizada íntegramente por la asociación. Podrá conseguirse en la tienda online de ARGRA.