Economía Garantía para alquilar: lo más buscado por los argentinos Casi el 40% de las consultas realizadas por internet se vincula con esta búsqueda. Así lo determinó un estudio privado que manifiesta la compleja situación habitacional que se vive a nivel nacional, principalmente en CABA.
Sociedad Casi el 40% de las consultas de inquilinos son porque no pueden pagar los gastos La carga engloba pagar el alquiler, las expensas y los servicios. Además de esta dificultad, también denuncian la retención indebida del depósito al finalizar el contrato, problemas edilicios, consultas previas y problemas con el intermediario.
Economía Los alquileres se están renovando con aumentos de entre el 30 y el 60 por ciento Así lo señalan desde el sector inmobiliario e inquilinos que reciben contratos con renovados reajustes.
Sociedad El drama de alquilar en la Ciudad de Rodríguez Larreta El 40% de los habitantes son inquilinos; hay más de 65.000 viviendas desocupadas y 480.000 personas con problemas habitacionales. En tanto, la Ley de Alquileres fue cajoneada y abandonada por el gobierno nacional.
Sociedad Los porteños usan más de lla mitad de su sueldo para pagar el alquiler Así lo determinó el gobierno porteño. En el tercer trimestre del año los alquileres subieron el 30 por ciento promedio.
Sociedad Ruidazo para que el Congreso sancione nueva ley de alquileres Los inquilinos protestarán en distintos puntos del país para exigir que el proyecto no pierda el estado parlamentario. Denuncian que Cambiemos no cumplió su promesa de sacar la legislación antes de fin de año.
Economía Los alquileres en la Ciudad subieron más que la inflación Ante la fuerte suba de los costos los monoambientes son la estrella del sector y los valores se dispararon.
Sociedad Números imposibles: los inquilinos destinan casi la mitad de sus ingresos para pagar el alquiler Según un estudio realizado por la organización Inquilinos Agrupados, en Argentina se destina el 45% del sueldo familiar en el pago de la vivienda.
Economía Los alquileres aumentaron hasta el 51 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires La cifra corresponde a la suba registrada en el primer semestre del año. El aumento promedio fue del 17 por ciento, más de la mitad de lo que decían las proyecciones anuales más pesimistas.
Sociedad ¿Cómo es alquilar en villas porteñas? Precios exorbitantes para viviendas sin servicios Un informe de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, asegura que “vivir en la villa no es gratis”. Señala que el costo superó en 22% la Canasta Básica Total, y un abultado 45% más de lo que se necesita para cubrir las necesidades básicas de alimentación (CBA).